Borlicher sigue prófugo Hay un femicida libre, caminando entre nosotros, hace 10 años

17 de marzo de 2025

Karina Silguero sigue pidiendo justicia por su hermana Sandra. La mató de más de cien puñaladas. Lo busca la Interpol.
Por Clarise Sánchez Soloaga para Red de Comunicadoras del NEA  

Mientras transcurría el juicio de Eli Verón, el primero caratulado como femicidio en la provincia de Corrientes, Daniel Borlicher mató a Sandra Silguero de más de cien puñaladas. Estuvieron 25 años juntos, tenían dos hijos, y se estaban separando. Su hija de doce años fue quien la encontró en un charco de sangre en su habitación. El hijo de 18 años estaba estudiando para ingresar a una fuerza. Un tiempo atrás se había interpuesto evitando que su papá la violentara, el femicida en ese momento denunció a su propio hijo alegando que él lo golpeó. Ese día, un lunes, el joven se había ido a estudiar, él sabía que no iba a estar en su casa para defenderla.

Hace una década está prófugo. Karina, así como muchas otras hermanas de víctimas, es quien lidera la lucha en pedido de justicia. Se la ve cansada, no es la misma a quien entrevistamos años atrás.
Recorrió provincias argentinas y países limítrofes donde él podría estar. Pegó carteles en comisarías, terminal de ómnibus y en las calles. Habló con autoridades de Interpol e hizo que lo buscaran. Unos tres años, estuvo registrado con un DNI incorrecto. Alguien se había equivocado. Unos pocos años atrás nos llegó un mensaje de ella, “parece que lo encontraron”. Habían detenido a un camionero, pero no era él.

En este tiempo, sus padres fallecieron. Con el dolor de que mataron a una de sus hijas, pero con otro sufrimiento igual de desgastante: la falta de justicia.
Karina, cuenta que ya no quiere hacer movilizaciones. No tiene mucho ánimo en visitar medios. Es que pasaron diez años y fueron más promesas que resultados.
Por algún motivo, aceptó que nos volvamos a ver. Esta vez para una entrevista en el programa de Las del NEA.
“La mató de más de cien puñaladas y no hay novedades en la causa”, inicia.
Ella, recuerda algo que le hace llenar sus ojos de lágrimas, “en este tiempo, perdí a mis padres, no vieron al asesino de mi hermana preso, espero que yo sí”.

“Hace siete años tuve la oportunidad de ir a C5N y pude, conocer también en ese viaje y hablar con gente de Interpol. Trabajaron don datos que yo misma aporte, porque nadie sabía nada de él. Cuando pedí ayuda a sus hermanos, me dieron la espalda. Él, estuvo 25 años con Sandra. En ese momento mi sobrina tenía 12 años y fue quien la encontró a mi hermana en un charco lleno de sangre”, contó y agregó que “sigo sorprendida de que no lo puedan encontrar”.

En su visita a la radio, Karina expresó que “me siento bien porque hice todo lo que estuvo a mi alcance, hice todo para que se diera a conocer el caso, viaje a muchos lugares”. Y, cerró diciendo “dejo en manos de la justicia divina”.
“Mi sobrina de 12 años fue la que más sufrió. Fue muchos años al psicólogo. Ella y mis padres sufrieron mucho. Mi sobrino al principio me acompañaba a las marchas, pero una vez alguien le dijo que no podía estar, que sólo iban mujeres, y dejó de ir. Ellos, mis sobrinos, tomaron la decisión de seguir con sus vidas y de que sea yo quien continúe levantando los carteles”, contó.

En cuanto a los indicios de que sí su hermana vivía violencia de género, recordó que se enteró por sus sobrinos de que, “Borlicher la quiso empujar y su hijo se interpuso, él le denunció a mi sobrino por defender a mi hermana”.
Y, pidió “que nadie se calle cuando alguien sufre violencia, que pidan ayuda, no se queden calladas”.

Para esta fecha, con Atravesados por el Femicidio, se hará un video y se publicará en redes sociales. Acá, en la provincia de Corrientes, siente que se burlaron de ella.
“La recuerdo como era antes de Borlicher, alegre. La elegiría como hermana mil veces. Fue reina de Copacabana, yo era muy chiquita, la recuerdo en los carnavales cuando se hacía en la avenida. La recuerdo con mucha alegría. Toda la familia iba a acompañarla. Éramos tan felices”, dice.
Con la fuerza que aún la caracteriza, Karina sostiene: “Vamos a seguir levantando los carteles. La mató de más de cien puñaladas. Hay un asesino suelto entre nosotros. La violencia de género no se trata de clase social. No se queden calladas”.

Encontras la entrevista completa por acá: